Uno
de los lugares más emblemáticos y turísticos de Cantabria es
Fuente Dé, lugar donde nace el río Deva, al pie mismo de los
Picos de Europa. Desde aquí podemos subir fácilmente a los
Puertos de Áliva, motivo por el cual Fuente Dé es muy
frecuentado por excursionistas.
Verdes prados para descansar apaciblemente, hermosos
merenderos, tienda de recuerdos, restaurante, camping y la
importante oferta hostelera del Parador Nacional de Turismo
"Río Deva", son las instalaciones acordes a los cientos de
miles de visitantes que recibe anualmente.
Cuenta también como gran atractivo con un teleférico que
salva los 753 metros de desnivel que hay entre la estación
de partida de Fuente Dé (a 1.094 metros de altura) y el
Mirador del Cable (a 1847 metros) en un instante. El
mirador es un auténtico balcón que da al vacío y desde el
que se domina una panorámica irrepetible.
|
|
|
El
teleférico funciona aproximadmente de 9 a 21 horas en verano
y de 10 a 18 horas el resto del año. Si idílico es el
paisaje de Fuente Dé, indescriptible es la belleza del
paraje natural que encontraremos una vez hayamos realizado
el ascenso en el teleférico.
Se trata de los puertos de Aliva, bastas praderías en el
corazón de los Picos de Europa a mil quinientos metros de
altura y a las que solo se puede acceder mediante el
teleférico en un par de minutos o desde Espinama (localidad
cercana a Fuente Dé) a través de una empinada pista de 8
Km. que solo se puede recorrer a pie o en todo terreno.
|
|
Una
vez en Aliva se pueden recorrer numerosas rutas tanto a pie
como en bicicleta, disfrutar de la naturaleza y los bellos
paisajes o acudir a la romería en la ermita de la Virgen de
la Salud que se celebra cada 2 de Julio.
En el incomparable marco natural del circo de Fuente Dé, al
pie del macizo central de los Picos de Europa, y junto a la
estación inferior del teleférico, se sitúa el Parador de
Turismo "Río Deva".
|
|
Entre otras muchas posibilidades, en su entorno inmediato
cuenta con seis senderos de Pequeño Recorrido (PR)
integrados en esta red de senderos de Liébana. |
|
|