| 
							          
							La Diócesis de Santander conmemorará del 15 de abril 
							al 14 de septiembre el 500 aniversario de la 
							concesión de la Bula del Papa Julio II, gracias a la 
							cual se viene celebrando en Liébana el Jubileo de 
							Santa Toribio. El programa de actos organizados para 
							la ocasión, que se desarrollará bajo el lema 'La 
							Cruz, signo de amor', supone un espacio para la 
							«renovación cristiana, personal y comunitaria, así 
							como una preparación para el Año de la Fe». Así lo anunció ayer en 
							rueda de prensa el obispo de Santander, Vicente 
							Jiménez Zamora, que, acompañado del vicario general 
							de la diócesis, Manuel Herrero, indicó que ha 
							escrito una Carta Pastoral en la que exalta lo que 
							se avecina: un tiempo «de particular gracia», de 
							oportunidad a la peregrinación y a la veneración del 
							Lignum Crucis «el mayor trozo de la cruz de Cristo 
							que se conserva del mundo».
 De hecho, este periodo 
							permitirá impartir la Indulgencia plenaria, 
							concedida por la Penitenciaría Apostólica de la 
							Santa Sede el pasado 2 de febrero. Lo que no 
							existirá durante la celebración será la puerta del 
							Perdón, que permanecerá cerrada debido a que la 
							celebración de Santo Toribio (día 16 de abril) no 
							coincide en domingo y, por tanto, no se trata de Año 
							Santo.
 Por todo ello, para el obispo se trata de un espacio 
							«intermedio» entre el último Año Santo (celebrado en 
							2007) y el próximo (que será en 2017).
 La conmemoración Jubilar 
							Lebaniega se abrirá el día 15, a las 17.30 horas, 
							por el obispo de Santander que estará acompañado por 
							los prelados de la Provincia Eclesiástica
 |