En el capítulo de ingresos, destacan 344.824,24
euros, de transferencias corrientes; 323.950 euros,
de impuestos directos, y 137.491,32 euros, de
transferencias de capital.Rubén de la Puente, del
PRC, habló en nombre del equipo de gobierno,
indicando que "se trata de un presupuesto real,
buscando el equilibrio entre ingresos y gastos. Se
ha rebajado un 20 % con relación al presupuesto del
año 2011, y es un presupuesto que se adecua al
Ayuntamiento de Camaleño, sin perjudicar a los
vecinos". Por su parte, María Luz Lerín, portavoz
del PP, indicó que "se debería de haber contado con
el PP para hacer el presupuesto" y reconoció que "es
austero en cuanto a inversiones reales, y está más o
menos ajustado", aunque destacó que "hay que cortar
en los capítulos 1 y 2 de gastos, porque hay una
gasto excesivo en personal. El capítulo 2 duplica al
de inversiones reales". Oscar Casares, alcalde del
Ayuntamiento, dijo que "hay que tener en cuenta que
el Gobierno Regional sube un 30 % la basura, entre
otras cosas, por lo que los presupuestos se ajustan
a la realidad". José Antonio Fernández, de La Unión,
manifestó que "los presupuestos son reales y justos,
y no se ven que estén inflados". En este punto, la
secretaria, recordó que no existen deudas del año
2011. El saldo a 31 de diciembre de 2011 es de
60.000 a 70.000 euros.
En la votación para la
aprobación inicial, votaron a favor los cuatro
representantes del PRC y el concejal de La Unión, y
en contra, los cuatro concejales del PP.
La escuela de Pembes se
inscribirá a nombre de la Junta Vecinal.
En otro orden de asuntos
tratados en el pleno, se aprobó por unanimidad la
aceptación del cambio de inscripción en el
inventario de bienes del Ayuntamiento, de la escuela
de Pembes, a favor de la Junta Vecinal de Pembes,
que acepta dicho cambio, así como la inscripción en
el registro de la propiedad, ya que hasta ahora la
escuela de Pembes estaba inscrita a nombre del
Ayuntamiento de Camaleño. Igualmente, también se
aprobó por unanimidad la cesión por parte del Hotel
La Cabaña S.L de los correspondientes viales, en el
lugar de La Molina, que se contemplaban en el
proyecto de ejecución de la construcción de varias
viviendas, después de haber concedido el
Ayuntamiento la licencia de primera ocupación. La
cesión se formalizará por medio de escritura
pública.
Dentro de las
resoluciones de alcaldía, la portavoz del PP, María
Luz Lerín, dijo con relación a varias facturas de
proyectos encargados por el Ayuntamiento, que
"teniendo un arquitecto municipal, deben de ser
realizados por este" y solicitó saber la nómina que
cobra el alcalde, y el concejal de La Unión, que
recibe la mitad de dicha nómina, al compartir las
horas de dedicación de alcaldía en el Ayuntamiento.
También, pidió copia de las nómina del personal de
confianza de la alcaldía. El alcalde, Oscar Casares,
a pregunta de la portavoz del PP, sobre los días que
va a estar el arquitecto municipal atendiendo a los
vecinos en el Ayuntamiento, indicó que "hasta ahora
venía el jueves, cuatro días al mes, y ahora, estará
tres días mensuales". |